Sangrar es un proceso normal y esencial que ayuda al cuerpo a detener una hemorragia después de una lesión. Sin embargo, cuando los coágulos se forman en el lugar equivocado o no se disuelven de forma natural, pueden convertirse en una amenaza para la vida. Estos coágulos anormales pueden bloquear el flujo sanguíneo a órganos vitales, provocando emergencias médicas graves como un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco o una embolia pulmonar. Comprender cómo se forman los coágulos, qué síntomas buscar y cuándo buscar ayuda puede marcar toda la diferencia.
Por Qué los Coágulos de Sangre Son Peligrosos
Los coágulos pueden formarse en arterias o venas. Cuando se desarrollan en las venas de las piernas o la pelvis, la afección se conoce como trombosis venosa profunda (TVP). Una TVP puede volverse peligrosa si una parte del coágulo se desprende y viaja hacia los pulmones, causando una embolia pulmonar (EP). Esto puede impedir que el oxígeno llegue al torrente sanguíneo y puede volverse fatal rápidamente sin tratamiento de emergencia.
Los coágulos en las arterias pueden bloquear el flujo sanguíneo al corazón o al cerebro. En estos casos, el resultado puede ser un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Ambos requieren atención médica inmediata.
Quién Está en Riesgo
Ciertos factores aumentan la probabilidad de desarrollar un coágulo de sangre. Estos incluyen inmovilidad prolongada, como después de una cirugía o vuelos largos, fumar, obesidad, embarazo y ciertos medicamentos como la terapia de reemplazo hormonal o las píldoras anticonceptivas. Las personas con cáncer, trastornos autoinmunes o antecedentes familiares de afecciones de coagulación también tienen un mayor riesgo.
Señales de Advertencia a las Que Debe Prestar Atención
Los síntomas de un coágulo de sangre pueden variar según dónde se forme, pero algunos signos comunes incluyen:
- Hinchazón, dolor o sensibilidad en una pierna
 - Calor y enrojecimiento sobre el área afectada
 - Falta repentina de aliento
 - Dolor agudo en el pecho que empeora al respirar profundamente
 - Latidos cardíacos rápidos o tos inexplicable
 
Si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente dificultad para respirar o dolor en el pecho, busque atención médica de emergencia de inmediato.
Qué Hacer Si Sospecha un Coágulo de Sangre
No ignore sus síntomas ni intente tratarlos en casa. Comuníquese con un proveedor de atención médica de inmediato o acuda a la sala de emergencias más cercana. Un diagnóstico temprano mediante pruebas de imagen puede ayudar a prevenir complicaciones graves.
Si corre riesgo, su médico puede recomendarle cambios en el estilo de vida, medicamentos para adelgazar la sangre o medias de compresión para mejorar la circulación.
Los coágulos de sangre pueden ser aterradores, pero la conciencia y la acción rápida salvan vidas. Conozca sus factores de riesgo, esté atento a los síntomas y hable con su proveedor de atención médica sobre estrategias de prevención que funcionen para usted.